domingo, 6 de abril de 2014

“No pienso morir en esta pocilga”

El ex-comisario de la Policía Metropolitana, Iván Simonovis, escribió una carta al cumplir 5 años de cárcel, de su condena de 30, en la que detalla el proceso que ha atravesado para solicitar una medida humanitaria que le permita dejar la prisión. Aseguró que seguirá luchando por su libertad.
Por José Alejandro Urdaneta / Maracaibo / jurdaneta@laverdad.com
El ex comisario Ivan Simonovis (Foto: Archivo)
encarcelado desde el 22 de noviembre de 2004
 

 Iván Simonovis fue condenado a 30 años de cárcel. Hoy cumple 5 años de esa sentencia. 

Durante este tiempo, la salud del exfuncionario policial se ha deteriorado progresivamente. 
Sus esfuerzos se han concentrado en solicitar una medida humanitaria que le permita salir de la cárcel y ser atendido apropiadamente de unas 19 patologías que le aquejan. 

Simonovis escribió una carta detallando cronológicamente lo que ha sido ese proceso que se inició en junio de 2011. 
En sus líneas aseguró que no se rendirá y seguirá luchando por él y “para ver de nuevo a su país libre y en democracia”. 
“Ya se han cumplido 5 años desde que me condenaron a muerte. Ha sido mucho lo que he hecho para sobrevivir. Mucho lo que he hecho para buscar la justicia. 
Esa justicia en la que siempre he creído. 
Esa justicia por la que luche como policía. 
Esa justicia que ahora me niegan, pero a la cual nunca voy a renunciar", escribió Simonovis. 
Denunció que la intención del Gobierno venezolano es que muera en la cárcel. En otras ocasiones que el ex policía ha señalado al Ejecutivo como el responsable de lo que pueda ocurrirle durante su encarcelamiento. 
"Que les quede claro: ¡No pienso morir en esta pocilga! Yo no me voy rendir, porque el pueblo venezolano tampoco se rinde. Yo voy a seguir luchando por sobrevivir, yo voy a seguir luchando para algún día salir de esta cárcel, volver a mi casa y reunirme con mi familia”, asestó. 
Simonovis fue sentenciado a la máxima pena de la ley venezolana por su participación en los hechos violentos del 11 de abril de 2002. 


No hay comentarios: