domingo, 22 de septiembre de 2013

A punto del colapso

Por Julio Portillo / Historiador / julioportillof@gmail.com
No hay papel sanitario, jabón de tocador, hojillas de afeitar, pañales desechables, suavizantes, lavaplatos, aceite de maíz, mantequilla, harina de maíz, leche completa en polvo, lentejas, queso amarillo, leche descremada. Es el caos del socialismo a la cubana.


Estamos quebrados, Venezuela es el tercer país en el mundo con más riesgo de no pagar su deuda externa. Negocian otro empréstito con China por cinco millardos de dólares, ya le debíamos 20 millardos. Desde Londres llega la noticia de que el Gobierno ha solicitado un préstamo al FMI.
A Colombia, le compramos gas y electricidad. A Bolivia le estamos comprando soya, papel sanitario, leche y azúcar. A Ecuador caraotas, A Nicaragua café. A Estados Unidos arroz. A Mercosur 10 millones de kilos de cebolla, sin contar lo que le estamos comprando a otros países. El 90 por ciento de lo que nos entra por petróleo se nos va en importaciones. Venezuela no produce nada, las fincas expropiadas por el Gobierno, según el INTI, están abandonadas, el Gobierno quebró a los productores de café, de caña de azúcar y otros rubros. Hizo salir del país a los cementos mexicanos y ahora resulta que no hay cemento ni cabillas.

No hay papel sanitario, jabón de tocador, hojillas de afeitar, pañales desechables, suavizantes, lavaplatos, aceite de maíz, mantequilla, harina de maíz, leche completa en polvo, lentejas, queso amarillo, leche descremada. Es el caos del socialismo a la cubana.

No hay dólares para los empresarios ni para los particulares. El sector del plástico debe 400 millones de dólares a sus proveedores extranjeros. Siete rubros de la construcción han subido más de 60 por ciento en 12 meses. Los pasajes aéreos al exterior subieron el 300 por ciento.  Los precios de las viviendas suben 16 por ciento cada mes. El Banco Central admite que hay escasez grave de 17 alimentos básicos.

Pero el Gobierno no admite la situación, sino que acusa a los saboteadores de la economía de manera utópica, sin decir quiénes son y qué rubros son objeto de la denuncia. Destina 3.784.000 de dólares a gastos militares y crea un Banco Militar al cual le otorga 175 millones de bolívares para que abra sus puertas. A un paso del colapso, pero tenemos Patria.

No hay comentarios: